MANUAL
DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CENTOS 8 EN MODO CLIENTE
Previamente hemos configurado el
arranque en la opción almacenamiento, iniciamos la máquina virtual creada y
aparecerá un menú de arranque del SO CentOS 8.
A continuación, seleccionamos el
idioma (en nuestro caso español) con la variedad de cada país (español,
Ecuador) y presionamos continuar.
Esta pantalla es la principal donde se
encuentran todas las opciones de instalación, algunos valores se toman por
defecto.
TECLADO Por defecto se selecciona
según el idioma seleccionado. Se puede probar la configuración si el
seleccionado corresponde al que tienes instalado. Sin embargo, se pueden agregar diversos
teclados.
SOFTWARE DE IDIOMAS Opción que permite
agregar idiomas adicionales o modificar la selección inicial.
FECHA Y HORA Aquí debemos configurar
la región (América), la ciudad (Guayaquil), en la parte inferior la hora y el
formato de la hora, y revisar la fecha.
DESTINO DE LA INSTALACIÓN Aquí se debe
seleccionar el disco donde se va a realizar la instalación. En nuestro caso será
el disco duro virtual que se creó en la creación de la máquina virtual. En el
caso de existir varios discos hay que seleccionar el adecuado.
KDUMP KDUMP es un sistema de volcado
de memoria del kernel de CentOS en caso de fallo. Muy pocos usuarios saben qué
hacer con uno de estos volcados, así que los demás solemos desactivar KDUMP
porque consume recursos del sistema.
RED Y NOMBRE DE EQUIPO Aquí se
configura la red. Cambiamos el nombre del Hostname (dominio) del cliente
(Centos8.zambrano). No olvidar presionar el botón adyacente Aplicar para que se
realicen los cambios. Para la configurar el adaptador de red (Nic), debemos
activarlo para habilitar la conexión de red. La configuración será automática
(DHCP), si en la red local hay algún router o servidor DHCP se configurará la
red TCP/IP con los valores apropiados. El botón Configurar nos permite
establecer la configuración de forma manual. Estática)
SELECCIÓN DEL SOFTWARE En la selección
de software debemos tomar la decisión de lo que se va a instalar. Centos nos
brinda varias opciones: servidor con entorno gráfico (Servidor con GUI),
Servidor sin entorno gráfico (Server), instalación mínima, estación de trabajo
(Workstation), modo virtualización (hypervisor), etc. En nuestro caso
instalaremos ESTACION DE TRABAJO.
FUENTE DE INSTALACIÓN Si descargaste
la imagen ISO DVD no es necesario que entres en esta sección, pero será
obligatorio si elegiste la ISO Boot. Al tratarse de una instalación por red, el
sistema se descargará e instalará desde Internet. Por tanto, en esta sección
debemos establecer el espejo de la distribución que queremos utilizar:
EMPEZAR INSTALACIÓN Una vez
configurado todo, iniciamos el proceso de instalación, y paralelamente
configuramos el usuario que lo convertiremos en administrador ya que Centos,
permite realizarlo mientras la instalación se realiza en segundo plano.
CREACION DE USUARIO Debemos colocar
una contraseña al root
Creamos un usuario adicional para
trabajar de forma habitual, debemos marcar para hacer el usuario administrador
y no usar la cuenta de root.
Finalmente, la instalación concluirá y nos pedirá que se reinicie el sistema. Luego aparecerá el menú de arranque de GRUB.
ACEPTAR LICENCIA Nos solicitará que
aceptemos la licencia
Marcamos el acuerdo de licencia y
finalizamos la instalación
No hay comentarios:
Publicar un comentario